Inclusión escolar : el rol del acompañante externo

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El objetivo de este estudio es describir el rol del profesional de apoyo en el primer ciclo de la escuela primaria de gestión pública y privada en la Ciudad autónoma de Buenos Aires. Por otra parte, se busca determinar qué conocimiento tenían los docentes sobre la educación inclusiva, la normativa vigente y el modo de articulación de las prácticas en función de los alumnos con proyecto de inclusión. Se llevó a cabo una investigación cualitativa utilizando como instrumento de obtención de datos entrevistas semiestructuras. La muestra incluyó a 14 participantes de entre 25 y 57 años; 10 de las mismas eran maestras de grado, 1 maestra de apoyo pedagógico, 1 maestra coordinadora de trayectorias escolares y 2 vicedirectoras. Los resultados recabados arrojan que la mayoría pudieron dar características de la función de la APND, reconocen desconocer el contenido de la normativa vigente y se encuentran coincidencias en la falta de capacitación específica en relación a la educación inclusiva. Se concluye en la necesidad de repensar estrategias, buscar nuevas herramientas, como así también se destaca la necesidad de abrir espacios de reflexión, capacitación y de intercambio de experiencias para favorecer un trabajo colaborativo. Por lo que queda demostrada la necesidad de seguir acompañando los proyectos de inclusión escolar para articular las prácticas de los distintos actores intervinientes y brindar estrategias a los docentes de grado que se sienten sin recursos para afrontar el desafío de la inclusión.

Descripción

Palabras clave

PAPEL DEL DOCENTE, ENSEÑANZA PRIMARIA, FORMACION DOCENTE, EDUCACION INCLUSIVA

Cita

Pecora, M. P. (2024). Inclusión escolar : el rol del acompañante externo [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].